La Psicooncología como una especialidad clínica
- Emmanuel Salvador Hernández Padilla
- 16 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024

Por: Psic. Onc. Emmanuel Salvador Hernández Padilla.
La psicooncología es una disciplina que se enfoca en el apoyo emocional y psicológico de pacientes diagnosticados con cáncer u otras enfermedades crónicas, así como de sus familias.
Esta especialidad moderna combina conocimientos de oncología y psicología para abordar las necesidades psicológicas y emocionales de los pacientes, mejorando su calidad de vida y facilitando el manejo de su enfermedad. La atención psicooncológica puede ser un salvavidas para quienes enfrentan el estrés y la ansiedad derivados de un diagnóstico grave, proporcionando herramientas y estrategias para enfrentar estos desafíos de manera más efectiva.
Importancia del Soporte Emocional Psicoterapéutico: Estadísticas Clave
El impacto psicológico de un diagnóstico de cáncer u otra enfermedad crónica es profundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 30% de los pacientes con cáncer experimentan trastornos emocionales significativos, como depresión y ansiedad. En México, la Asociación Mexicana de Psicología y Oncología (AMPO) destaca que el soporte emocional adecuado puede reducir estos problemas en hasta un 50%.
Las enfermedades cardiovasculares, la insuficiencia renal crónica y el VIH también presentan desafíos emocionales importantes. Estudios indican que alrededor del 40% de los pacientes con insuficiencia renal crónica sufren de depresión, y hasta el 60% de las personas con VIH enfrentan ansiedad severa. Estas estadísticas subrayan la necesidad crítica de apoyo psicoterapéutico para estos pacientes.
Cómo la Psicooncología Mejora la Calidad de Vida
La psicooncología no solo se centra en tratar los síntomas físicos de la enfermedad, sino también en abordar los aspectos emocionales y psicológicos. Los psicooncólogos ayudan a los pacientes a desarrollar mecanismos de afrontamiento efectivos, mejorar la comunicación con sus familias y equipos médicos, y encontrar sentido y propósito a pesar de su diagnóstico. Este enfoque integral contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus seres queridos.
Además, la psicooncología fomenta una actitud positiva y proactiva hacia el tratamiento. Los pacientes que reciben apoyo psicooncológico tienden a adherirse mejor a sus tratamientos médicos, lo que puede llevar a mejores resultados de salud. También se ha demostrado que el apoyo emocional reduce la necesidad de hospitalizaciones prolongadas y mejora el pronóstico general.
5 Acciones Fundamentales de los Especialistas en Psicooncología
Evaluación Psicológica Integral: Realizan evaluaciones detalladas para identificar problemas emocionales y psicológicos específicos, como ansiedad, depresión y estrés postraumático, que puedan estar afectando al paciente.
Terapia Individual y Grupal: Ofrecen sesiones de terapia tanto individuales como grupales, ayudando a los pacientes a expresar sus sentimientos, compartir experiencias y aprender estrategias de afrontamiento.
Apoyo a la Familia: Proveen orientación y apoyo emocional a los familiares, ayudándoles a manejar el estrés y la carga emocional de cuidar a un ser querido con una enfermedad crónica.
Intervenciones Psicoeducativas: Brindan información y educación sobre la enfermedad, sus tratamientos y sus efectos secundarios, empoderando a los pacientes y sus familias para que tomen decisiones informadas.
Coordinación Multidisciplinaria: Trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como oncólogos, enfermeras y trabajadores sociales, para asegurar un enfoque de tratamiento integral y coordinado.
Conclusión
La psicooncología es una especialidad vital que ofrece un apoyo esencial a pacientes y familias que enfrentan enfermedades crónicas graves. Al abordar tanto los aspectos emocionales como los físicos de la enfermedad, los psicooncólogos mejoran significativamente la calidad de vida de sus pacientes y ayudan a crear un entorno de tratamiento más positivo y efectivo. Si tú o un ser querido están enfrentando una enfermedad crónica, considera buscar el apoyo de un psicooncólogo para navegar estos desafíos con mayor resiliencia y bienestar.
Referencias
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Trastornos emocionales en pacientes con cáncer.
Asociación Mexicana de Psicología y Oncología (AMPO). (2023). Importancia del apoyo emocional en el tratamiento del cáncer.
Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). (2023). Salud mental en enfermedades crónicas en México.
Opmerkingen